La velocidad del procesador indica cuántos ciclos de procesamiento por segundo puede ejecutar un procesador teniendo en cuenta todos sus núcleos (unidades de procesamiento). Se calcula sumando las frecuencias de reloj de cada núcleo o, en el caso de procesadores mutlinúcleo que emplean diferentes microarquitecturas, de cada grupo de núcleos.
Un mayor número de hilos contribuye a mejorar el rendimiento y a una multitarea más eficiente.
Cuando la CPU está funcionando por debajo de sus limitaciones, puede aumentar a una velocidad de reloj más alta con el fin de dar un mayor rendimiento.
Un caché L3 más grande da como resultado un rendimiento más rápido del sistema global y de la CPU.
Un caché L1 más grande da como resultado un rendimiento del sistema global y de la CPU más rápido.
Un caché L2 más grande da como resultado un rendimiento más rápido del sistema global y de la CPU.
Se pueden almacenar más datos en la memoria caché L2 para su acceso por cada núcleo de la CPU.
El multiplicador de reloj controla la velocidad de la CPU.
Algunos procesadores vienen con un multiplicador desbloqueado, lo que hace más sencilla la práctica overclocking, permitiendo obtener un mayor rendimiento en juegos y otras aplicaciones. Esta práctica pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico por encima de las especificaciones del fabricante.
Aún no hay reseñas
Sé el primero. Ayuda a nuestra comunidad compartiendo tu experiencia.
Escribir una reseña