| Nikon AF-S Nikkor 35mm F/1.4G | Sony 24mm F2 ZA SSM Carl Zeiss Distagon T* | Canon EF 35mm F/2 IS USM | Canon EF 24mm F/1.4L II USM | Nikon AF-S Nikkor 28mm F/1.8G | Canon EF 24mm F/2.8 IS USM | Canon EF 35mm F/1.4L USM | Sigma 28mm F1.8 EX DG ASP Macro | Fujifilm GF 23mm f/4 R LM WR | Canon EF 28mm F/2.8 IS USM | Samyang 20mm F1.8 ED AS UMC | Fujifilm XF 23mm F2 R WR | Canon EF 35mm F1.4 II USM | Tokina Firin 20mm F2 FE MF | Nikon AF-S Nikkor 24mm F/1.4G ED | Sony FE 35mm F2.8 ZA Carl Zeiss Sonnar T* | Panasonic Lumix G Leica DG Summilux 12mm F1.4 ASPH | Pentax HD DA 15mm F4 ED AL Limited | Sony E 20mm F2.8 | Nikon Nikkor 35mm F/1.4 |
Imagen | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Mejor precio |
Mejor precio | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
Apertura amplia (cámara principal)Es la apertura más ancha disponible a la distancia focal mínima. Con una apertura más ancha el sensor captura más luz, ayudando a evitar las formas borrosas, lo que permite la utilización de un obturador más rápido. Además, proporciona una profundidad estrecha de campo posibilitando al fotógrafo desenfocar el fondo para enfocar al sujeto y hacer recaer, así, toda la atención en el mismo. |
Apertura amplia (cámara principal)Es la apertura más ancha disponible a la distancia focal mínima. Con una apertura más ancha el sensor captura más luz, ayudando a evitar las formas borrosas, lo que permite la utilización de un obturador más rápido. Además, proporciona una profundidad estrecha de campo posibilitando al fotógrafo desenfocar el fondo para enfocar al sujeto y hacer recaer, así, toda la atención en el mismo. | f/1.4 | f/2.0 | f/2.0 | f/1.4 | f/1.8 | f/2.8 | f/1.4 | f/1.8 | f/4.0 | f/2.8 | f/1.8 | f/2.0 | f/1.4 | f/2.0 | f/1.4 | f/2.8 | f/1.4 | f/4.0 | f/2.8 | f/1.4 |
Hojas de aperturaLa apertura controla la cantidad de luz que pasa por el sensor de la cámara. Tener más hojas suele ser un indicador de mejor calidad del objetivo. Además, le permite conseguir un bokeh (puntos de luz) más bonito cuando enfoque el fondo, mientras que una lente con menos hojas producirá un bokeh más poligonal y severo. |
Hojas de aperturaLa apertura controla la cantidad de luz que pasa por el sensor de la cámara. Tener más hojas suele ser un indicador de mejor calidad del objetivo. Además, le permite conseguir un bokeh (puntos de luz) más bonito cuando enfoque el fondo, mientras que una lente con menos hojas producirá un bokeh más poligonal y severo. | 9 | 9 | 8 | 8 | 7 | 7 | 8 | 9 | 9 | 7 | 7 | 9 | 9 | 9 | 9 | 7 | 9 | 9 | 7 | 9 |
Estabilizador óptico de imagenEl estabilizador de imagen óptico utiliza sensores giroscópicos para detectar cualquier vibración de la cámara. La lente y/o el sensor se mueve en respuesta, ajustando así la trayectoria óptica. Esto garantiza la corrección de cualquier movimiento antes de que el sensor capture la imagen. |
Estabilizador óptico de imagenEl estabilizador de imagen óptico utiliza sensores giroscópicos para detectar cualquier vibración de la cámara. La lente y/o el sensor se mueve en respuesta, ajustando así la trayectoria óptica. Esto garantiza la corrección de cualquier movimiento antes de que el sensor capture la imagen. | ✖ | ✖ | ✔ | ✖ | ✖ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ |
Motor de enfoqueLas lentes con un motor de enfoque integrado pueden enfocar incluso si la cámara no dispone de su propio motor de enfoque. |
Motor de enfoqueLas lentes con un motor de enfoque integrado pueden enfocar incluso si la cámara no dispone de su propio motor de enfoque. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✔ | ✔ | ✖ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Motor de enfoque silencioso incluido en el objetivoLos objectivos con motor de enfoque en su interior enfocan más rápido y silenciosamente que aquellos sin un motor de enfoque y se basan en el motor de enfoque del cuerpo de la cámara. |
Motor de enfoque silencioso incluido en el objetivoLos objectivos con motor de enfoque en su interior enfocan más rápido y silenciosamente que aquellos sin un motor de enfoque y se basan en el motor de enfoque del cuerpo de la cámara. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ | ✔ | ✖ | ✔ | ✔ | ✖ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ | ✔ | ✔ |
Protegido contra clima adverso (contra salpicaduras)El dispositivo está protegido con cierres adicionales para prevenir fallos causados por polvo, gotas o salpicaduras. |
Protegido contra clima adverso (contra salpicaduras)El dispositivo está protegido con cierres adicionales para prevenir fallos causados por polvo, gotas o salpicaduras. | ✔ | ✔ | ✖ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✔ | ✖ | ✖ | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ |
Puntuación DxOMarkDxOMark es un grupo de tests cuyo objetivo es medir el funcionamiento y la calidad de objetivos y cámaras. La puntuación DxOMark es la nota general dada a las lentes. Las cámaras utilizadas han sido Nikon D7000 o Canon 7D. Fuente: DxOMark. |
Puntuación DxOMarkDxOMark es un grupo de tests cuyo objetivo es medir el funcionamiento y la calidad de objetivos y cámaras. La puntuación DxOMark es la nota general dada a las lentes. Las cámaras utilizadas han sido Nikon D7000 o Canon 7D. Fuente: DxOMark. | 28 | 25 | 22 | 19 | 18 | 26 | 27 | 19 | N.A. | 18 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
Resultado en la nitidezEl resultado acerca de la nitidez se obtiene de DxOMark. Esta basado en la medida de la MTF (Función de Transferencia de Modulación) y proporciona una indicación general de la nitidez de imágenes producidas por las lentes. Ha sido probado con Nikon D7000 o Canon 7D. Fuente: DxOMark. |
Resultado en la nitidezEl resultado acerca de la nitidez se obtiene de DxOMark. Esta basado en la medida de la MTF (Función de Transferencia de Modulación) y proporciona una indicación general de la nitidez de imágenes producidas por las lentes. Ha sido probado con Nikon D7000 o Canon 7D. Fuente: DxOMark. | 15P-MPix | 13P-MPix | 11P-MPix | 11P-MPix | 9P-MPix | 17P-MPix | 14P-MPix | 10P-MPix | N.A. | 9P-MPix | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
ViñeteadoEl resultado sobre el viñeteado se obtiene de DxOMark. El viñeteado es cuando el brillo de la imagen se cambia desde el centro hacia los bordes, dando como resultado esquinas oscurecidas. Se ha probado con Nikon D7000 o Canon 7D. Fuente: DxOMark. |
ViñeteadoEl resultado sobre el viñeteado se obtiene de DxOMark. El viñeteado es cuando el brillo de la imagen se cambia desde el centro hacia los bordes, dando como resultado esquinas oscurecidas. Se ha probado con Nikon D7000 o Canon 7D. Fuente: DxOMark. | -2.1 | -1.8 | -0.8 | -0.9 | -0.8 | 2 | -2 | -0.9 | N.A. | -0.8 | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
DistorsiónEl resultado sobre la distorsión se obtiene directamente de DxOMark. La distorsión en la lente se refiere a la variación de magnificación a través de la imagen. Más distorsión da lugar a lineas rectas que aparecen en la imagen reduciendo su calidad. Las cámaras utilizadas han sido: Nikon D7000 o Canon 7D. Fuente: DxOMark. |
DistorsiónEl resultado sobre la distorsión se obtiene directamente de DxOMark. La distorsión en la lente se refiere a la variación de magnificación a través de la imagen. Más distorsión da lugar a lineas rectas que aparecen en la imagen reduciendo su calidad. Las cámaras utilizadas han sido: Nikon D7000 o Canon 7D. Fuente: DxOMark. | 0.4% | 0.3% | 0.2% | 0.3% | 0.3% | 0.6% | 0.4% | 0.3% | N.A. | 0.3% | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
Distancia de enfoque mínimaEs la distancia más cercana a la que el objetivo puede enfocar. Una distancia mínima más corta le permitirá acercarse más al sujeto y es particularmente importante para la macro fotografía. |
Distancia de enfoque mínimaEs la distancia más cercana a la que el objetivo puede enfocar. Una distancia mínima más corta le permitirá acercarse más al sujeto y es particularmente importante para la macro fotografía. | 0.3m | 0.1m | 0.25m | 0.25m | 0.25m | 0.2m | 0.3m | 0.2m | 0.38m | 0.23m | 0.2m | 0.22m | 0.28m | 0.28m | 0.25m | 0.35m | 0.2m | 0.18m | 0.2m | 0.3m |
PesoConsideramos que un peso más ligero es mejor porque los dispositivos ligeros son más cómodos de llevar. Un peso menor es una ventaja para los electrodomésticos del hogar y en muchos otros productos, ya que son más fáciles de transportar. |
PesoConsideramos que un peso más ligero es mejor porque los dispositivos ligeros son más cómodos de llevar. Un peso menor es una ventaja para los electrodomésticos del hogar y en muchos otros productos, ya que son más fáciles de transportar. | 600g | 555g | 335g | 650g | 330g | 280g | 580g | 480g | 845g | 260g | 497g | 180g | 760g | 490g | 620g | 120g | 335g | 189g | 69g | 400g |