Glossary

Panel IPS

Panel IPS© 2023 Shutterstock

¿Qué es In-Plane Switching (IPS)?

IPS (In-Plane Switching) es un tipo de tecnología LCD. Patentada al inicio de los años 90, IPS se diseñó para solucionar las deficiencias de las pantallas TN TFT, como los reducidos ángulos de visión y una baja calidad en la reproducción de color. A día de hoy, las pantallas IPS de cristal líquido se usan ampliamente en los productos electrónicos de media y alta gama.

A diferencia de la anterior generación de LCDs, los productos IPS no muestran marcas después de haber tocado la pantalla. Además, las pantallas IPS cuentan con el doble de transmisores por píxel y una luz de fondo más robusta. Como resultado, estas pantallas tienen colores más vivos que se pueden ver desde diferentes ángulos.

Las primeras versiones de IPS se toparon con tres grandes defectos en comparación con TFT-LCD: mayor consumo de energía, precio más elevado y un tiempo de respuesta mayor. Como algunas compañías como Hitachi y LG invirtieron fuertemente en esta tecnología, el tiempo de respuesta se vio reducido en versiones posteriores. También hubo otras mejoras, como una mejorada precisión cromática.

En 2010, Samsung introdujo una tecnología competidora: Super PLS (Plane-to-Line Switching), disponible a un precio menor, prometía una calidad de imagen mejor, mayor viveza y un todavía mayor ángulo de visión. Otros competidores han entrado en el mercado desde entonces, como AU Optronics con AHVA (Advanced Hyper-Viewing Angle), que ofrece una mayor velocidad de actualización.

Los monitores IPS son normalmente los preferidos por fotógrafos, diseñadores, editores y otras personas que necesiten precisión cromática para llevar a cabo sus tareas. El precio y el consumo de energía, no obstante, sigue siendo considerablemente más alto, lo que hace de las pantallas LCD con tecnología TN TFT (transductor de película delgada) una opción bastante atractiva.

En cuanto a smartphones, la elección de la pantalla se encuentra entre IPS, OLED y AMOLED. Aunque no hay un claro vencedor en esta competición, cada una tiene ventajas e inconvenientes que pueden ayudarte a elegir tu próximo móvil. En general, OLED y AMOLED producen colores más vibrantes y negros más intensos, permiten tener siempre activada la función de visualización del reloj y consumen menos energía. Las pantallas IPS, por otro lado, proporcionan una mayor precisión de color, no son tan caras y no presentan el riesgo de quemar la pantalla.

This page is currently only available in English.