Mejor precio |
JLab Audio Talk Pro | SPC Gear Axis | HyperX DuoCast | AKG Lyra | Beyerdynamic Fox | Rode NT-USB Plus | Endgame Gear XSTRM USB Microphone | Shure MV51 | Maono AU-903 | Shure MV7 | |
Imagen | ||||||||||
Mejor precio | ||||||||||
Mejor precio | ||||||||||
Calidad del sonido | ||||||||||
Menor frecuencia de microLas frecuencias más bajas que el micrófono pueda percibir bien. Mejor para la grabación de bajos. Si un micrófono va a ser utilizado para hablar, es decir, un micrófono de voz, debe tener una gran ganancia para los bajos, ya que la voz humana se sitúa en las frecuencias bajas. | ||||||||||
Menor frecuencia de microLas frecuencias más bajas que el micrófono pueda percibir bien. Mejor para la grabación de bajos. Si un micrófono va a ser utilizado para hablar, es decir, un micrófono de voz, debe tener una gran ganancia para los bajos, ya que la voz humana se sitúa en las frecuencias bajas. | 20Hz | 30Hz | 20Hz | 20Hz | 20Hz | 20Hz | 20Hz | 20Hz | 20Hz | 20Hz |
Tasa de frecuencia de interfaz de audioLa tasa de frecuencia de interfaz de audio/tasa de muestra define el número de muestras por unidad de tiempo tomadas desde una señal continua para hacer una señal discreta. La tasa de muestra determina la calidad de una grabación digital. | ||||||||||
Tasa de frecuencia de interfaz de audioLa tasa de frecuencia de interfaz de audio/tasa de muestra define el número de muestras por unidad de tiempo tomadas desde una señal continua para hacer una señal discreta. La tasa de muestra determina la calidad de una grabación digital. | 192kHz | 192kHz | 96kHz | 192kHz | 96kHz | 48kHz | 192kHz | 48kHz | 192kHz | 48kHz |
Nivel de presión sonoraLos micrófonos con un mayor SPL por sus siglas en inglés (nivel de presión sonora) máximo pueden grabar a volúmenes más altos sin distorsión de audio. | ||||||||||
Nivel de presión sonoraLos micrófonos con un mayor SPL por sus siglas en inglés (nivel de presión sonora) máximo pueden grabar a volúmenes más altos sin distorsión de audio. | 120dB | 120dB | N.A. | 129dB | 97.5dB | 118dB | N.A. | 130dB | N.A. | 132dB |
Mayor frecuencia de microLas frecuencias más altas que el micrófono pueda percibir bien. Mejor para la grabación de agudos. | ||||||||||
Mayor frecuencia de microLas frecuencias más altas que el micrófono pueda percibir bien. Mejor para la grabación de agudos. | 20000Hz | 18000Hz | 20000Hz | 20000Hz | 20000Hz | 20000Hz | 20000Hz | 20000Hz | 18000Hz | 20000Hz |
Tasa de bits de interfaz de audioLa tasa de bits de interfaz de audio describe el número de bits de información grabados por cada muestra. Los bits representan la resolución. Cuantos más bits haya, más preciso se reproducirá el sonido. | ||||||||||
Tasa de bits de interfaz de audioLa tasa de bits de interfaz de audio describe el número de bits de información grabados por cada muestra. Los bits representan la resolución. Cuantos más bits haya, más preciso se reproducirá el sonido. | 24bit | 24bit | 24bit | 24bit | 24bit | 24bit | 24bit | 24bit | 24bit | 24bit |
Puntuación total para "Calidad del sonido" | ||||||||||
Puntuación total para "Calidad del sonido" | ||||||||||
Otras características | ||||||||||
Patrón cardioideUn patrón polar cardioide capta el audio procedente de la parte delantera del micrófono y es especialmente útil para la grabación de podcasts o para la retransmisión en directo de videojuegos. | ||||||||||
Patrón cardioideUn patrón polar cardioide capta el audio procedente de la parte delantera del micrófono y es especialmente útil para la grabación de podcasts o para la retransmisión en directo de videojuegos. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Función de silencioEl dispositivo tiene la opción de silenciar/activar una conversación directamente desde el dispositivo. | ||||||||||
Función de silencioEl dispositivo tiene la opción de silenciar/activar una conversación directamente desde el dispositivo. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Es compatible con AndroidEs compatible con una amplia gama de dispositivos Android, como teléfonos inteligentes y tablets. | ||||||||||
Es compatible con AndroidEs compatible con una amplia gama de dispositivos Android, como teléfonos inteligentes y tablets. | ✖ | ✖ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✔ | ✔ | ✔ |
Es compatible con iOSEs compatible con una amplia gama de dispositivos iOS como el iPhone, iPad y el iPod Touch. | ||||||||||
Es compatible con iOSEs compatible con una amplia gama de dispositivos iOS como el iPhone, iPad y el iPod Touch. | ✖ | ✖ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✔ | ✖ | ✔ |
Patrón hipercardioideUn patrón hipercardioide o supercardioide es una versión más estrecha del patrón cardioide. Capta el audio procedente de la parte delantera del micrófono con un ángulo estrecho y es especialmente útil cuando desee grabar una única fuente de sonido en un entorno ruidoso. | ||||||||||
Patrón hipercardioideUn patrón hipercardioide o supercardioide es una versión más estrecha del patrón cardioide. Capta el audio procedente de la parte delantera del micrófono con un ángulo estrecho y es especialmente útil cuando desee grabar una única fuente de sonido en un entorno ruidoso. | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ |
Puntuación total para "Otras características" | ||||||||||
Puntuación total para "Otras características" | ||||||||||
Salida de auriculares | ||||||||||
Conector para auriculares de 3.5mmCon un conéctor estándard de 3.5mm es posible conectar la mayoría de los auriculares en el dispositivo. | ||||||||||
Conector para auriculares de 3.5mmCon un conéctor estándard de 3.5mm es posible conectar la mayoría de los auriculares en el dispositivo. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Frecuencia más bajaLa frecuencia más baja a la que el dispositivo produce audio. Cuanto menor sea la frecuencia más baja, más fuertes y más sustanciosos son los bajos. | ||||||||||
Frecuencia más bajaLa frecuencia más baja a la que el dispositivo produce audio. Cuanto menor sea la frecuencia más baja, más fuertes y más sustanciosos son los bajos. | N.A. | 30Hz | 20Hz | N.A. | 20Hz | N.A. | 20Hz | N.A. | N.A. | N.A. |
Frecuencia más altaLa frecuencia más alta a la que produce el dispositivo audio. Cuanto mayor sea la frecuencia alta, más claros y más nítidos son los sonidos agudos. | ||||||||||
Frecuencia más altaLa frecuencia más alta a la que produce el dispositivo audio. Cuanto mayor sea la frecuencia alta, más claros y más nítidos son los sonidos agudos. | N.A. | 18000Hz | 20000Hz | N.A. | 20000Hz | N.A. | 20000Hz | N.A. | N.A. | N.A. |
Relación señal/ruido (S/R)Cuando una señal digital se convierte a analógica (por ejemplo, cuando se reproduce un audio con altavoces o auriculares), una cierta cantidad de ruido se integra en la señal. Una relación S/R más alta significa que hay menos ruido añadido y, por lo tanto, la calidad del sonido es mejor. | ||||||||||
Relación señal/ruido (S/R)Cuando una señal digital se convierte a analógica (por ejemplo, cuando se reproduce un audio con altavoces o auriculares), una cierta cantidad de ruido se integra en la señal. Una relación S/R más alta significa que hay menos ruido añadido y, por lo tanto, la calidad del sonido es mejor. | N.A. | N.A. | 100dB | 98dB | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. | N.A. |
ImpedanciaLa impedancia es la resistencia eléctrica del dispositivo a la corriente que pasa a través de él. Cuanto menor sea la impedancia, más fácil será conseguir un mayor volumen y menos energía. | ||||||||||
ImpedanciaLa impedancia es la resistencia eléctrica del dispositivo a la corriente que pasa a través de él. Cuanto menor sea la impedancia, más fácil será conseguir un mayor volumen y menos energía. | N.A. | N.A. | 32 Ohms | 16 Ohms | N.A. | N.A. | 32 Ohms | N.A. | N.A. | 314 Ohms |
Puntuación total para "Salida de auriculares" | ||||||||||
Puntuación total para "Salida de auriculares" | ||||||||||
Diseño | ||||||||||
Soporte de choqueUn soporte de choque protege el micrófono de los ruidos físicos como los pasos en el suelo o el tráfico. | ||||||||||
Soporte de choqueUn soporte de choque protege el micrófono de los ruidos físicos como los pasos en el suelo o el tráfico. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ |
Filtro antipopUn filtro antipop (también conocido como pantalla antichasquidos) es un filtro que se coloca delante del micrófono para evitar los ruidos de chisporroteo al grabar la voz. | ||||||||||
Filtro antipopUn filtro antipop (también conocido como pantalla antichasquidos) es un filtro que se coloca delante del micrófono para evitar los ruidos de chisporroteo al grabar la voz. | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ |
Panel de control en el dispositivoHay un panel de control en el cuerpo del dispositivo asi que puedes operar el dispositivo fácilmente sin tener que interactuar con él. | ||||||||||
Panel de control en el dispositivoHay un panel de control en el cuerpo del dispositivo asi que puedes operar el dispositivo fácilmente sin tener que interactuar con él. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Indicador LED de nivel de sonidoUn indicador LED de nivel de sonido permite supervisar y controlar el nivel de audio más fácilmente. | ||||||||||
Indicador LED de nivel de sonidoUn indicador LED de nivel de sonido permite supervisar y controlar el nivel de audio más fácilmente. | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Longitud del cableUn cable largo garantiza más libertad de movimiento y la opción de sentarse lejos del fuente. | ||||||||||
Longitud del cableUn cable largo garantiza más libertad de movimiento y la opción de sentarse lejos del fuente. | 3m | 2.5m | 2m | 2m | 2m | N.A. | 2m | 1m | 1m | 1m |
Puntuación total para "Diseño" | ||||||||||
Puntuación total para "Diseño" |
Tanto si necesitas un micrófono para grabar podcasts como si eres un músico que busca el mejor micrófono para cantar, hay una gran variedad de opciones disponibles. Los mejores micrófonos ofrecen un grado variable de sensibilidad, respuesta de frecuencia y calidad de sonido general. No obstante, estos no son los únicos factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el micrófono correcto. Para ayudarte a diferenciar entre los mejores micrófonos para diferentes tipos de actividad hemos elaborado esta útil guía sobre qué buscar en un micrófono de alta calidad.
Dependiendo del uso previsto verás que hay diferentes tipos de micrófonos para diferentes necesidades de audio. Para poder identificar el tipo de micrófono que necesitas es necesario empezar por identificar qué vas a grabar con él. Si te gastas cientos de euros en el mejor micrófono para jugar a videojuegos, por ejemplo, pero necesitas grabar sonido acústico en un estudio, te darás cuenta de que incluso el mejor micrófono no está grabando el sonido que quieres.
Para ayudarte a decidir qué micrófono es el mejor en tu caso es necesario comprender los diferentes tipos que hay. Los dos tipos de micrófonos más comunes son los dinámicos y los de condensador.
Los micrófonos dinámicos son los que utilizan los cómicos y los músicos en eventos en directo. Esto es porque están diseñados para captar sonidos fuertes en entornos ruidosos. La otra principal diferencia entre los dos es que un micrófono dinámico no requiere alimentación, mientras un micrófono de condensador, sí.
Debido a la estructura de los micrófonos dinámicos (una de las más antiguas y, por tanto, con el diseño más primitivo), éstos suelen ser más baratos que los micrófonos de condensador. Son también mucho más resistentes y pueden soportar mayores niveles de presión sonora. Sin embargo, por la misma razón del diseño primitivo no son tan sensibles a los sonidos de alta frecuencia.
El diseño de los micrófonos de condensador es un poco más complicado, pues utiliza placas de capacitor en lugar de una bobina e imanes. Por tanto, pueden captar sonidos con mayor precisión. Los micrófonos de condensador se consideran generalmente más sensibles y precisos que los micrófonos dinámicos y se usan principalmente para grabar podcasts o en cabinas de sonido para grabar la voz de los cantantes.
Dado que son más sensibles, notarás que los micrófonos de condensador no son nada buenos para captar sonidos más fuertes. Son más adecuados para captar sonidos suaves a frecuencias más altas. En general, son mejores para grabar sonidos complejos con un gran rango de frecuencias. Y dado que requieren alimentación (a diferencia de los micrófonos dinámicos), los micrófonos de condensador son más estáticos. La única excepción principal son los micrófonos de tipo cañón que se usan para captar el audio en grabaciones de vídeo.
Los mejores micrófonos para grabar podcasts y los mejores micrófonos para voces serán aquellos que sean más sensibles a los sonidos más suaves y complejos. Esta es la razón por la que es tan importante comprender en primer lugar el uso previsto del micrófono antes de decidir cuál es el mejor.
La sensibilidad tiene un importante papel en este caso, puesto que hace referencia a la medición de los sonidos más bajos que el micrófono puede captar. Si necesitas un micrófono muy sensible, tendrás que buscar el número más bajo. El número más bajo es el sonido más bajo que el micrófono puede captar y grabar.
El nivel de presión sonora o SPL (por sus siglas en inglés) va de la mano con la sensibilidad de un micrófono. En resumen, mide el sonido más alto que un micrófono puede grabar sin distorsión. Se mide en decibelios, por lo que es fácil de comparar entre los diferentes micrófonos.
El SPL del Marantz MPM-1000U es 132dB, por ejemplo, mientras que el SPL del Maono AU-902 es solo 110dB. Esto significa que el Marantz MPM-1000U puede registrar sonidos más altos que el Maono AU-902.
A menos que estés grabando una batería u otros instrumentos de percusión, el SPL no suele ser un problema para la mayoría de los micrófonos. Se debe a que este tipo de instrumentos producen picos cortos o frecuencias más altas que un micrófono con un SPL bajo no es capaz de captar para grabar el sonido claramente sin distorsión.
¿Qué quieres grabar con el micrófono? ¿Lo necesitas para grabar solo el sonido de tu voz hablando directamente al micrófono o te interesa captar un rango amplio de sonidos, por ejemplo, todos los sonidos en un estudio o sana de grabación? La respuesta a este tipo de preguntas puede ayudar a determinar qué patrón polar necesitas.
Los patrones polares, también llamados patrones de grabación, hacen referencia a la direccionalidad del micrófono. Los patrones polares más populares son cardioide, hipercardioide, omidireccional, bidireccional y tipo cañón.
Uno de los más comunes es cardioide, que graba el sonido en forma de corazón. El Rode Podcaster y el Razer Seiren Elite son dos ejemplos de este tipo de micrófonos. Ambos recogen el sonido de la parte frontal y los lados, en lugar de todas las direcciones.
Los micrófonos omnidireccionales recogen el sonido en todas las direcciones. El micrófono Blue Snowball es cardioide y omnidireccional al mismo tiempo, lo que es fácilmente perceptible por su único diseño en forma esférica. El diseño de Blue Snowball muestra fácilmente cómo recoge el sonido procedente de todos los lados y direcciones del micrófono.
Por otro lado, los micrófonos tipo cañón son altamente direccionales y principalmente graban sonidos en un eje; son los que normalmente se ven en los platós de cine y sets para grabación de vídeos y entrevistas.
Algunos micrófonos ofrecen solo uno de los patrones polares mencionados, mientras otros cuentan con múltiples patrones que se pueden elegir dependiendo de lo que sea más útil en cada grabación. El micrófono Blue Yeti, por ejemplo, cuenta con cuatro patrones polares diferentes: cardioide, bidireccional, omnidireccional y estéreo.
Los expertos en audio a menudo apuntan que la respuesta de frecuencia es uno de los factores más importantes a la hora de determinar la calidad general y el estilo del sonido de un micrófono. Hace referencia al rango de sonido que el micrófono puede reproducir y cómo ese resultado varía en diferentes rangos de frecuencias.
Dado que la frecuencia de una onda sonora determina el tono de un sonido, es esencial a la hora de elegir el tipo de micrófono correcto. Las frecuencias más bajas son los graves profundos y las frecuencias más altas son sonidos agudos. Por tanto, hay que tener esto en cuenta a la hora de elegir el mejor micrófono. Asegúrate de que conoces la sensibilidad del micrófono a las frecuencias específicas que vayas a grabar con él.
La mayoría de los micrófonos cuentan con el tradicional conector XLR, que significa External Line Run (línea de retorno externa). Como sugiere su nombre, este tipo de micrófonos emplean un cable para conectarse a una interfaz de audio antes de conectarse a un ordenador. A la hora de elegir el mejor micrófono tendrás que tener en cuenta esto, puesto que también tendrás que considerar si necesitas comprar una interfaz de audio.
Los micrófonos USB son cada vez más populares. Suelen ofrecer un resultado con menor calidad de sonido, pero lo compensan al ofrecer al usuario más comodidad y facilidad de uso. Las interfaces de audio que se usan con los micrófonos XLR convierten el sonido analógico en digital, mientras los micrófonos USB ya realizan este proceso internamente. A menudo el resultado es un sonido de mejor calidad y menos dinámico.