| Asus ROG Maximus Z790 Extreme | Asus ROG Maximus Z690 Hero | MSI MEG Z790 Godlike Max | Gigabyte Aorus Z790 Master | Asus ROG Maximus Z690 Formula | MSI MPG Z790 Edge Ti Max WiFi | Gigabyte Z790 Aorus Master X | Gigabyte Z690 Aorus Master | MSI MEG Z790 Ace Max | MSI MPG Z790 Edge WiFi |
Imagen | | | | | | | | | | |
Mejor precio |
Mejor precio | | | | | | | | | | |
Información general |
Zócalo de CPUEl/los zócalo/s de la CPU compatible/s. |
Zócalo de CPUEl/los zócalo/s de la CPU compatible/s. | LGA 1700 | LGA 1700 | LGA 1700 | LGA 1700 | LGA 1700 | LGA 1700 | LGA 1700 | LGA 1700 | LGA 1700 | LGA 1700 |
Conjunto de chipsEl conjunto de chips de la placa base compatible. |
Conjunto de chipsEl conjunto de chips de la placa base compatible. | Z790 | Z690 | Z790 | Z790 | Z690 | Z790 | Z790 | Z690 | Z790 | Z790 |
Dispone de BluetoothBluetooth es una tecnología inalámbrica que le permite transferir datos fácilmente entre diferentes dispositivos, como smartphones, tablets y ordenadores. |
Dispone de BluetoothBluetooth es una tecnología inalámbrica que le permite transferir datos fácilmente entre diferentes dispositivos, como smartphones, tablets y ordenadores. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Facilidad para aplicar la práctica overclockingRealizar overclocking a su sistema es un proceso normalmente bastante complicado, pero algunos fabricantes proporcionan un botón o un programa donde, si lo pulsa, realizará directamente el overclocking a su ordenador, dando resultado a un mejor funcionamiento. |
Facilidad para aplicar la práctica overclockingRealizar overclocking a su sistema es un proceso normalmente bastante complicado, pero algunos fabricantes proporcionan un botón o un programa donde, si lo pulsa, realizará directamente el overclocking a su ordenador, dando resultado a un mejor funcionamiento. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Facilidad para resetear BIOSLa placa base tiene un botón en el panel posterior para desobstruir el CMOS, que resetea el BIOS a los ajustes de fábrica. Es útil si el BIOS impide el arranque de su ordenador, así que usted puede resetear el BIOS sin abrir el ordenador por dentro para acceder al cable CMOS. |
Facilidad para resetear BIOSLa placa base tiene un botón en el panel posterior para desobstruir el CMOS, que resetea el BIOS a los ajustes de fábrica. Es útil si el BIOS impide el arranque de su ordenador, así que usted puede resetear el BIOS sin abrir el ordenador por dentro para acceder al cable CMOS. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Puntuación total para "Información general" |
Puntuación total para "Información general" | | | | | | | | | | |
Memoria |
Velocidad de la memoria RAMPuede soportar una memoria más rápida, lo que dará un rendimiento del sistema más rápido. |
Velocidad de la memoria RAMPuede soportar una memoria más rápida, lo que dará un rendimiento del sistema más rápido. | 5600MHz | 4800MHz | 5600MHz | 4800MHz | 4800MHz | 5600MHz | 4800MHz | 4800MHz | 5600MHz | 5600MHz |
Velocidad RAM en la práctica overclockingLa placa base permite utilizar la práctica conocida como overclocking a una velocidad más alta. Esta práctica pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico por encima de las especificaciones del fabricante. Incrementando la velocidad a la cual la memoria funciona, se puede acelerar el funcionamiento de su ordenador. |
Velocidad RAM en la práctica overclockingLa placa base permite utilizar la práctica conocida como overclocking a una velocidad más alta. Esta práctica pretende alcanzar una mayor velocidad de reloj para un componente electrónico por encima de las especificaciones del fabricante. Incrementando la velocidad a la cual la memoria funciona, se puede acelerar el funcionamiento de su ordenador. | 7200MHz | 6400MHz | 7800MHz | 8000MHz | 6400MHz | 7800MHz | 8266MHz | 6400MHz | 7800MHz | 7200MHz |
Ranuras de memoriaLas ranuras de memoria (también conocidas como ranuras DIMM) le permitirán añadir más memoria RAM a su ordenador. También es útil para las actualizaciónes, ya que puede añadir memoria RAM a una ranura vacía en lugar de reemplazar un módulo de memoria existente. |
Ranuras de memoriaLas ranuras de memoria (también conocidas como ranuras DIMM) le permitirán añadir más memoria RAM a su ordenador. También es útil para las actualizaciónes, ya que puede añadir memoria RAM a una ranura vacía en lugar de reemplazar un módulo de memoria existente. | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 |
Versión de memoria DDRMemoria DDR (Double Data Rate) es el tipo de RAM más común. Las versiones más recientes de memoria DDR proporcionan velocidades máximas más altas y son energéticamente más eficientes. |
Versión de memoria DDRMemoria DDR (Double Data Rate) es el tipo de RAM más común. Las versiones más recientes de memoria DDR proporcionan velocidades máximas más altas y son energéticamente más eficientes. | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Canales de memoriaMás canales de memoria aumenta la velocidad de transferencia de datos entre la memoria y la CPU. |
Canales de memoriaMás canales de memoria aumenta la velocidad de transferencia de datos entre la memoria y la CPU. | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Puntuación total para "Memoria" |
Puntuación total para "Memoria" | | | | | | | | | | |
Puertos |
Puertos USB 3.2 Gen 2 (USB-A)El USB 3.2 Gen 2 soporta velocidades de hasta 10Gbps. Anteriormente se le conocía como USB 3.1 Gen 2. Estos puertos utilizan el antiguo conector USB-A. |
Puertos USB 3.2 Gen 2 (USB-A)El USB 3.2 Gen 2 soporta velocidades de hasta 10Gbps. Anteriormente se le conocía como USB 3.1 Gen 2. Estos puertos utilizan el antiguo conector USB-A. | 7 | 6 | 7 | 7 | 7 | 4 | 7 | 5 | 7 | 4 |
Puertos USB 3.2 Gen 1 (USB-A)El USB 3.2 Gen 1 ofrece soporte para velocidades de hasta 5 Gbps. Anteriormente se conocía como USB 3.1 Gen 1 y USB 3.0. Estos puertos utilizan el antiguo conector USB-A. |
Puertos USB 3.2 Gen 1 (USB-A)El USB 3.2 Gen 1 ofrece soporte para velocidades de hasta 5 Gbps. Anteriormente se conocía como USB 3.1 Gen 1 y USB 3.0. Estos puertos utilizan el antiguo conector USB-A. | 0 | N.A. | 0 | N.A. | 0 | 4 | 4 | 4 | 0 | 4 |
Puerto de salida HDMILos dispositivos con un puerto HDMI o mini HDMI pueden transferir vídeos de alta definición y audio a una pantalla. |
Puerto de salida HDMILos dispositivos con un puerto HDMI o mini HDMI pueden transferir vídeos de alta definición y audio a una pantalla. | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ | ✖ | ✔ |
Puertos RJ45Los puertos RJ-45 se usan para las conexiones LAN (Local Area Network). Con más puertos se puede conseguir mayor ancho de banda a través de LAN, o conectarla a múltiples redes. También tiene el beneficio de no perder la conexión con la red si una falla. |
Puertos RJ45Los puertos RJ-45 se usan para las conexiones LAN (Local Area Network). Con más puertos se puede conseguir mayor ancho de banda a través de LAN, o conectarla a múltiples redes. También tiene el beneficio de no perder la conexión con la red si una falla. | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 |
USB-CEl USB-C dispone de orientación del conector y dirección del cable reversibles. |
USB-CEl USB-C dispone de orientación del conector y dirección del cable reversibles. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Puntuación total para "Puertos" |
Puntuación total para "Puertos" | | | | | | | | | | |
Conectores |
Más conectores SATA 3SATA es un interfaz utilizado para conectar dispositivos de almacenamiento masivo, como discos duros y Blu-ray. SATA 3 tiene una tasa de trasmisión nativa de 6 Gbit/s, lo que supone el doble de rapidez que SATA 2, la versión anterior. Esto es especialmente útil si usted utiliza una SSD para conseguir velocidades más altas. |
Más conectores SATA 3SATA es un interfaz utilizado para conectar dispositivos de almacenamiento masivo, como discos duros y Blu-ray. SATA 3 tiene una tasa de trasmisión nativa de 6 Gbit/s, lo que supone el doble de rapidez que SATA 2, la versión anterior. Esto es especialmente útil si usted utiliza una SSD para conseguir velocidades más altas. | 6 | 6 | 6 | 4 | 6 | 8 | 4 | 6 | 6 | 7 |
Conectores fanLos conectores fan son puntos de conexión en la placa base en la que se pueden conectar ventiladores enfriadores. Los ventiladores pueden también conectarse directamente al punto de corriente, pero cuando se conectan a la placa base, se obtiene mucho más control sobre ellos a través del software. |
Conectores fanLos conectores fan son puntos de conexión en la placa base en la que se pueden conectar ventiladores enfriadores. Los ventiladores pueden también conectarse directamente al punto de corriente, pero cuando se conectan a la placa base, se obtiene mucho más control sobre ellos a través del software. | 6 | 6 | 11 | 10 | 6 | 8 | 10 | 10 | 9 | 8 |
Puertos USB 3.0 (a través de la expansión)La placa base tiene cabeceras USB 3.0, que son conexiones gancho que podrá conectar a puertos adicionales USB. |
Puertos USB 3.0 (a través de la expansión)La placa base tiene cabeceras USB 3.0, que son conexiones gancho que podrá conectar a puertos adicionales USB. | N.A. | 4 | 4 | 4 | 4 | 2 | 4 | 4 | 4 | N.A. |
Sockets M.2M.2 es una interfaz que se usa para conectar distintos tipos de dispositivos, principalmente dispositivos de almacenamiento como los SSD M.2. Es una revisión de los mSATA y puede soportar velocidades de transferencia de datos mucho mayores. |
Sockets M.2M.2 es una interfaz que se usa para conectar distintos tipos de dispositivos, principalmente dispositivos de almacenamiento como los SSD M.2. Es una revisión de los mSATA y puede soportar velocidades de transferencia de datos mucho mayores. | 5 | 5 | 7 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Conector TPMTrusted Platform Module (TPM) es un componente que mejora la seguridad en gran medida. Un ejemplo es que permite la encriptación de claves que son creadas en un ambiente seguro, minimizando, por tanto el riesgo de acceso de un hacker. |
Conector TPMTrusted Platform Module (TPM) es un componente que mejora la seguridad en gran medida. Un ejemplo es que permite la encriptación de claves que son creadas en un ambiente seguro, minimizando, por tanto el riesgo de acceso de un hacker. | ✖ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Puntuación total para "Conectores" |
Puntuación total para "Conectores" | | | | | | | | | | |
Ranuras de expansión |
Ranuras PCIe 4.0 x16Las ranuras PCIe te permiten conectar varios componentes a la placa base, como tarjetas gráficas o SSDs. El número de líneas de transmisión de datos (especificadas en el número tras la 'x') determina la tasa de transferencia. Los PCIe 4.0 proporcionan una tasa de transferencia de 16 GT/s, doblando el ancho de banda del PCIe 3.0. |
Ranuras PCIe 4.0 x16Las ranuras PCIe te permiten conectar varios componentes a la placa base, como tarjetas gráficas o SSDs. El número de líneas de transmisión de datos (especificadas en el número tras la 'x') determina la tasa de transferencia. Los PCIe 4.0 proporcionan una tasa de transferencia de 16 GT/s, doblando el ancho de banda del PCIe 3.0. | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | N.A. | 1 | 1 |
Ranuras de expansión de PCIe 5.0 x16Las ranuras PCIe permiten conectar diversos componentes a la placa base, como tarjetas gráficas y unidades SSD. El número de carriles de transmisión de datos (especificado por el número tras la "x") determina la velocidad de transferencia de datos. |
Ranuras de expansión de PCIe 5.0 x16Las ranuras PCIe permiten conectar diversos componentes a la placa base, como tarjetas gráficas y unidades SSD. El número de carriles de transmisión de datos (especificado por el número tras la "x") determina la velocidad de transferencia de datos. | 2 | 2 | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 |
Ranuras PCle 3.0 x16Las ranuras PCle le permiten conectar periféricos a la placa base, las más comunes son tarjetas gráficas, pero también otras como tarjetas de sonido o tarjetas de red. El ‘x16’ representa el número de hileras que tiene: a mayor número de hileras, la tasa de transmisión de datos será más alta. PCle 3.0 ofrece tasas de transmisión más altas que PCle 2.0 y puede dar un funcionamiento general mejor. |
Ranuras PCle 3.0 x16Las ranuras PCle le permiten conectar periféricos a la placa base, las más comunes son tarjetas gráficas, pero también otras como tarjetas de sonido o tarjetas de red. El ‘x16’ representa el número de hileras que tiene: a mayor número de hileras, la tasa de transmisión de datos será más alta. PCle 3.0 ofrece tasas de transmisión más altas que PCle 2.0 y puede dar un funcionamiento general mejor. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | N.A. | 0 | 0 |
Ranuras PCle x1Las ranuras PCle le permiten conectar periféricos a la placa base, las más comunes son tarjetas gráficas, pero también otras como tarjetas de sonido o tarjetas de red. El ‘x1’ representa el número de hileras que tiene: a mayor número de hileras, la tasa de transmisión de datos será más alta. |
Ranuras PCle x1Las ranuras PCle le permiten conectar periféricos a la placa base, las más comunes son tarjetas gráficas, pero también otras como tarjetas de sonido o tarjetas de red. El ‘x1’ representa el número de hileras que tiene: a mayor número de hileras, la tasa de transmisión de datos será más alta. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Ranuras PCle x4Las ranuras PCle le permiten conectar periféricos a la placa base, las más comunes son tarjetas gráficas, pero también otras como tarjetas de sonido o tarjetas de red. El ‘x4’ representa el número de hileras que tiene: a mayor número de hileras, la tasa de transmisión de datos será más alta. |
Ranuras PCle x4Las ranuras PCle le permiten conectar periféricos a la placa base, las más comunes son tarjetas gráficas, pero también otras como tarjetas de sonido o tarjetas de red. El ‘x4’ representa el número de hileras que tiene: a mayor número de hileras, la tasa de transmisión de datos será más alta. | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Puntuación total para "Ranuras de expansión" |
Puntuación total para "Ranuras de expansión" | | | | | | | | | | |
Audio |
Relación señal/ruido (S/R)Cuando una señal digital se convierte a analógica (por ejemplo, cuando se reproduce un audio con altavoces o auriculares), una cierta cantidad de ruido se integra en la señal. Una relación S/R más alta significa que hay menos ruido añadido y, por lo tanto, la calidad del sonido es mejor. |
Relación señal/ruido (S/R)Cuando una señal digital se convierte a analógica (por ejemplo, cuando se reproduce un audio con altavoces o auriculares), una cierta cantidad de ruido se integra en la señal. Una relación S/R más alta significa que hay menos ruido añadido y, por lo tanto, la calidad del sonido es mejor. | 120dB | 120dB | 120dB | 120dB | 120dB | 120dB | 125dB | 120dB | 120dB | 120dB |
Canales de audioCada canal es un flujo independiente de información de audio. Más canales pueden proporcionar una experiencia más realista, como proveer sonido surround. |
Canales de audioCada canal es un flujo independiente de información de audio. Más canales pueden proporcionar una experiencia más realista, como proveer sonido surround. | 7.1 | 7.1 | 7.1 | 7.1 | 7.1 | 7.1 | 5.1 | 7.1 | 7.1 | 7.1 |
Puerto de salida S/PDIFS/PDIF es un interfaz utilizado para transmitir audio digital de alta fidelidad. |
Puerto de salida S/PDIFS/PDIF es un interfaz utilizado para transmitir audio digital de alta fidelidad. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Conectores de sonidoTener más conectores se traduce en que se pueden conectar más dispositivos de audio, como altavoces o micrófonos. |
Conectores de sonidoTener más conectores se traduce en que se pueden conectar más dispositivos de audio, como altavoces o micrófonos. | 5 | 5 | 5 | 2 | 5 | 5 | 2 | 5 | 5 | 5 |
Puntuación total para "Audio" |
Puntuación total para "Audio" | | | | | | | | | | |
Almacenamiento |
Soporta RAID 1RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 1 refleja la información a través de los discos. Esto le proporciona una mayor seguridad en los datos, porque si un disco se estropea, la información puede ser accesible desde otro. |
Soporta RAID 1RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 1 refleja la información a través de los discos. Esto le proporciona una mayor seguridad en los datos, porque si un disco se estropea, la información puede ser accesible desde otro. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Soporta RAID 10 (1+0)RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 10 (1+0) franjea y refleja la información a través de los discos. Proporciona un funcionamiento mejorado comparado a un disco individual. También le proporciona una mayor seguridad en los datos, porque si un disco se estropea, la información puede ser accesible desde otro. |
Soporta RAID 10 (1+0)RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 10 (1+0) franjea y refleja la información a través de los discos. Proporciona un funcionamiento mejorado comparado a un disco individual. También le proporciona una mayor seguridad en los datos, porque si un disco se estropea, la información puede ser accesible desde otro. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Soporta RAID 5RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 5 franjea la información a través de los discos, proporcionando un funcionamiento mejorado comparado a un disco individual. También le proporciona una mayor seguridad en los datos, porque si un disco se estropea, la información puede ser accesible desde otro, por la utilización de la igualdad. |
Soporta RAID 5RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 5 franjea la información a través de los discos, proporcionando un funcionamiento mejorado comparado a un disco individual. También le proporciona una mayor seguridad en los datos, porque si un disco se estropea, la información puede ser accesible desde otro, por la utilización de la igualdad. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Soporta RAID 0RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 0 franjea y refleja la información a través de los discos. Esto se traduce en una capacidad y funcionamiento mejores si lo comparamos con un disco individual. El inconveniente es que si un disco falla, se pierde la información en todos los discos. |
Soporta RAID 0RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 0 franjea y refleja la información a través de los discos. Esto se traduce en una capacidad y funcionamiento mejores si lo comparamos con un disco individual. El inconveniente es que si un disco falla, se pierde la información en todos los discos. | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Soporta RAID 0+1RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 0+1 divide y duplica la información a través de los discos. Esto se traduce en una capacidad y rendimiento mayores si lo comparamos con un disco individual. Además, proporciona una mayor seguridad en los datos, porque si un disco se estropea, la información seguirá siendo accesible desde otro. |
Soporta RAID 0+1RAID es una tecnología de almacenamiento que combina múltiples discos en una sola unidad. RAID 0+1 divide y duplica la información a través de los discos. Esto se traduce en una capacidad y rendimiento mayores si lo comparamos con un disco individual. Además, proporciona una mayor seguridad en los datos, porque si un disco se estropea, la información seguirá siendo accesible desde otro. | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ | ✖ |
Puntuación total para "Almacenamiento" |
Puntuación total para "Almacenamiento" | | | | | | | | | | |